En Acierto Tecnológico hemos destacado la importancia de las finanzas como herramientas son muy importantes y necesarias, ya que nos suministran los elementos que son necesarios para así poder tener una mejor administración de todos nuestros recursos y así podremos prevenir cualquier tipo de riesgo o problemas en el futuro.

Para poder tener un objetivo claro y así poder tomar cualquier tipo de decisión, en este caso la más correcta respecto al usos de nuestro dinero y bienes y así poder tener una economía mucho más estable, debemos tener muy en claro el uso de esta herramienta. Cualquier persona, empresa y por supuesto sector público debe saber muy bien todo su uso y como poder tomar provecho para así llegar a obtener un tipo de beneficio extra.

Las finanzas personales

Las finanzas personales se refieren a todos aquellos recursos que sean estudiados con respecto a la obtención y administración de las familias o individuos, aquí nos enfocamos en un mandato financiero donde se requiere que la persona pueda presupuestar, ahorrar y gastar todos aquellos recursos que sean monetarios a través del tiempo.

Para poder llevar correctamente las finanzas personales debemos reducir todas nuestras deudas, esto es algo bastante importante si lo que queremos es empezar a controlar todas nuestras finanzas, esto eliminando deudas, debemos tener un aumento en nuestra tasa de ahorro, si pagamos todas esas deudas que tenemos pendientes se nos será de mucha facilidad el poder empezar a ahorrar.

Las finanzas públicas.

Cuando hablamos de la obtención y gestión de todos aquellos recursos que son financieros de las instituciones del estado, estamos hablando de las finanzas públicas, aquí nos centramos en hablar del rol que cumple el gobierno en cuanto a la economía, estas suelen estar compuestas por todas esas políticas que nos instrumentan en el gasto público y los impuestos.

Las finanzas públicas básicamente son el ingreso, el gasto y la deuda pública, sobre todo esto definimos la postura fiscal entendida como el resultado de estos flujos económicos del sector público, todos estos registrados claramente en un periodo que puede llegar a afectar nuestra situación financiera.

Las finanzas internacionales

Por último tenemos aquel estudio de las transacciones financieras que son a nivel internacional, estas son las famosas finanzas internacionales, también se suelen llamar como economía monetaria internacional, está dedicada a la economía financiera de interrelaciones monetarias y macroeconómicas que son hechas entre dos o más países.

Es claro que debemos conocer muy bien este aspecto, pues es de suma importancia ya que le permite al ejecutivo financiero poder entender la forma en la que todos los acontecimientos internacionales pueden llegar a afectar la empresa y claramente se deben tomar las medidas correctas para así evitar cualquier tipo de riesgo, aquí aprovecharemos todas aquellas oportunidades que nos puedan dar cambios en un entorno internacional.

También tienen en cuenta todos aquellos efectos de la fluctuación del tipo de cambio con respecto a la rentabilidad, todos los movimientos de capital que están en el extranjero y por último todo el riesgo inseparable que existe a la hora de invertir en cualquier país.

Ahorro como base de la educación financiera

Como podemos observar, la actividad financiera es un elemento central tanto de la economía como de la vida de las personas. La correcta administración de las mismas puede significar riqueza masiva y la errónea administración de estas puede llevar a una persona, estado, empresa o entidad a la ruina. Contar con los conocimientos financieros nos permiten tener una guía en cuanto a la administración del dinero en múltiples escenarios, sean estos los del mundo corporativo, el del estado, de las relaciones de los negocios internacionales y el de las administración personal del dinero.